En el último año, más del 30% de las empresas en todo el mundo han visto comprometida la información de sus clientes y han hecho todo lo posible para defenderse de los ciberataques, pero aun así, sus esfuerzos no han sido suficientes.
Tener un buen seguro es clave para que las empresas sean más competitivas y tengan el control de todos los elementos que le permiten destacarse por encima de los demás.
Las herramientas indispensables para crear nuevos productos son: big data, blockchain, inteligencia artificial e internet de las cosas. Cada una de ellas aporta cosas distintas al proceso de innovación y diseño de productos.
El sector asegurador debe aprovechar las nuevas posibilidades de adquisición y las oportunidades que ofrece el ya denominado “Asegura ahora y paga después”, el cual puede ayudar a llegar a los clientes más jóvenes.
El cambio cultural implica un cambio de mentalidades que permea aspectos tan importantes como el liderazgo en las compañías, operación, convivencia, crecimiento, productividad o comunicación.
La firma electrónica es una parte importante de la operación actual de las aseguradoras. A través de ella se pueden gestionar todo tipo de contratos y pólizas.
La nube es una de las herramientas claves para que el sector pueda transformar su negocio. Los seguros tienen ante sí la oportunidad de potenciar sus capacidades, mejorar su modelo de negocio y explotar todas sus posibilidades transformándose a partir de la nube.
Recopilar y organizar datos de manera eficiente con ayuda de la tecnología, le da oportunidad a las aseguradoras de satisfacer todas las demandas de sus clientes.
Según investigaciones de GlobalData, los ingresos del sector asegurador mundial en materia de ciberseguridad van al alza y se prevé que llegarán hasta 10,600 millones de dólares para 2025.