La innovación en la industria de seguros es esencial para adaptarse a las cambiantes necesidades de los clientes, mejorar la eficiencia operativa y mantener la competitividad.
El "social selling" se refiere a la práctica de utilizar las redes sociales y plataformas en línea para establecer relaciones, generar confianza y, en última instancia, vender productos o servicios. En el sector asegurador, el social selling puede proporcionar varios beneficios.
De acuerdo con los análisis de numerosos expertos, tanto la innovación como la digitalización continuarán siendo fundamentales para el sector asegurador, sobre todo en materia de experiencia del cliente, ecosistemas tecnológicos y reaseguros.
La innovación en el sector asegurador es indispensable para su supervivencia, evolución y crecimiento. Lo es también para estar en condiciones de superar los desafíos y aprovechar todas las oportunidades que se presenten.
La industria debe voltear a ver la estrategia que han seguido los bancos para no rezagarse, porque han implementando acciones para romper con las rígidas estructuras tradicionales y estar a la altura de los tiempos actuales.
Si algo positivo trajo la pandemia, fue el incremento del interés en la gente por cuidar su salud y adquirir productos que garanticen su seguridad financiera.
Utilizar herramientas tecnológicas que ayuden a las aseguradoras a analizar el enorme cúmulo de datos a su disposición, les ayudará a reducir costos, mejorar los procesos, optimizar la gestión de siniestros, detectar fraudes y brindarles a los clientes la atención que merecen.
En los próximos años los millennials se convertirán en el segmento de población activa más grande, lo cual debe ser bien aprovechado por las aseguradoras.
En los últimos años los videos personalizados se han vuelto el canal de comunicación favorito de muchos clientes del sector asegurador y han permitido ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.