De acuerdo con los análisis de numerosos expertos, tanto la innovación como la digitalización continuarán siendo fundamentales para el sector asegurador, sobre todo en materia de experiencia del cliente, ecosistemas tecnológicos y reaseguros.
En Latinoamérica, los servicios de insurtech están revolucionando el mercado de seguros, gracias a las soluciones innovadoras que ofrecen a los usuarios.
En el último año, más del 30% de las empresas en todo el mundo han visto comprometida la información de sus clientes y han hecho todo lo posible para defenderse de los ciberataques, pero aun así, sus esfuerzos no han sido suficientes.
Tener un buen seguro es clave para que las empresas sean más competitivas y tengan el control de todos los elementos que le permiten destacarse por encima de los demás.
En el contexto actual, el nivel de protección de las empresas cada vez es mayor y exigen las mejores coberturas para no dejar ningún aspecto de su operación vulnerable.
Las herramientas indispensables para crear nuevos productos son: big data, blockchain, inteligencia artificial e internet de las cosas. Cada una de ellas aporta cosas distintas al proceso de innovación y diseño de productos.
La innovación en el sector asegurador es indispensable para su supervivencia, evolución y crecimiento. Lo es también para estar en condiciones de superar los desafíos y aprovechar todas las oportunidades que se presenten.
El cambio cultural implica un cambio de mentalidades que permea aspectos tan importantes como el liderazgo en las compañías, operación, convivencia, crecimiento, productividad o comunicación.
La firma electrónica es una parte importante de la operación actual de las aseguradoras. A través de ella se pueden gestionar todo tipo de contratos y pólizas.