¿El procesamiento de lenguaje natural puede ayudar a mitigar riesgos?
Share
Muchas empresas en el mundo planean incorporar el procesamiento de lenguaje natural (NLP) a su operación o bien incrementar la inversión en él. El interés en esta tecnología se da porque es una herramienta que genera una gran eficiencia, permite reducir costos, impulsa el crecimiento e incrementa la competitividad.
El lenguaje natural es de mucha ayuda porque interpreta datos no estructurados, lo cual permite un extraordinario entendimiento lingüístico entre humanos y tecnología.
El uso del NLP se ha extendido en todo tipo de empresas y negocios, pero ¿cuáles son sus ventajas?
Sus principales ventajas son:
- Elevar la eficiencia.
- Reducir costos.
- Mitigar riesgos.
- Protección y gestión de datos.
Pero así como ofrece ventajas también implica retos, como el alineamiento de todas las partes en casos de uso y justificar los costos asociados. Además, lleva tiempo que las empresas se acostumbren, exploten al máximo sus beneficios, superen los obstáculos propios de su implementación y sientan seguros todos sus datos.
Cabe subrayar que las empresas que ya llevan un tiempo usando NLP, se han enfrentado a encontrar un caso de negocios adecuado y a alcanzar tanto la precisión como la calidad suficientes para que sea una herramienta rentable. Aunado a ello aún hay muchas deficiencias en la comprensión del NLP, lo cual puede derivar en pesimismo y pérdida de oportunidades.
Fuente: Füture