La innovación fue clave en este año para el crecimiento del sector asegurador

La innovación fue clave en este año para el crecimiento del sector asegurador

La innovación en el sector asegurador es indispensable para su supervivencia, evolución y crecimiento. Lo es también para estar en condiciones de superar los desafíos y aprovechar todas las oportunidades que se presenten.

La aceleración de la innovación fue una respuesta del sector a la crisis sanitaria, pero actualmente se ha convertido en el mejor camino para establecer nuevos modelos de negocio e introducir nuevas propuestas de valor para los usuarios y todos los actores de la industria.

La omnicanalidad se ha abierto paso como una de las herramientas de innovación más importantes en los últimos años, porque ayuda a ofrecerle al cliente la mejor experiencia en cualquier lugar y en cualquier momento. La omnicanalidad debe ser una prioridad para todas las aseguradoras, porque ayuda a conectarse con los usuarios de nuevas maneras antes no exploradas.

Los ecosistemas integrados le han dado oportunidad a las aseguradoras de extender su propuesta de valor a los clientes e incrementar la eficiencia de su operación. Los ecosistemas complementarios crean alianzas tanto dentro como fuera de la industria que benefician a la población en muchos aspectos de su vida.

La convergencia en los productos asegurados ha adquirido una gran relevancia, porque permite desarrollar e implementar productos innovadores que resuelven problemas de salud específicos. Igualmente incrementa la eficiencia de la interacción entre asegurados, aseguradoras y servicios médicos, incrementando la cercanía y dándole a las compañías la oportunidad de estar con sus clientes en los momentos más complicados.

La sustentabilidad es un tema que preocupa a todos los sectores comerciales y el sector asegurador no es la excepción. Las aseguradoras han adoptado la sustentabilidad para cumplir sus propósitos, utilizando la tecnología para incluir en su operación factores ambientales, sociales y gubernamentales, que ayuden a ofrecer propuestas de valor para los clientes, la sociedad y el medio ambiente.

La IA es una de las tecnologías más valoradas para el sector, porque es un gran diferenciador, incrementa la competitividad y ayuda a crear nuevos e innovadores productos a partir de los datos. La IA incluye otras tecnologías como la nube, automatización o blockchain. Lo que se puede hacer con todas ellas en conjunto, resulta invaluable para el futuro del sector.

Las aseguradoras solo pueden estar a la altura de las exigencias actuales si desarrollan las habilidades necesarias y utilizan los recursos a su alcance adecuadamente. La fuerza laboral también ha cambiado, al igual que los requisitos de contratación; por ello la tecnología se ha vuelto clave para mejorar la interacción con empleados, distribuidores e intermediarios.



Fuente: Füture

Regresar al blog